Ir al contenido principal

UNA NOVELA DE JAVIER VÁZQUEZ EZCURDIA


TANGO PARA UNA ASESINA
Una novela de Javier Vázquez Ezcurdia



Sinopsis:
Barcelona, principios del siglo XX. Un crimen inesperado trunca la vida de éxitos y aplausos de la Bella Ibor, coronada por el público como la emperatriz de los teatros.

Para huir del escándalo decide regresar a Zaragoza, donde su tía regenta una pensión frente a la basílica del Pilar. Allí descubrirá una ciudad apasionante, en plena transformación y forjada a caballo de dos mundos: el de los cafés y las calles bulliciosas, y el de los palacetes modernistas que esconden secretos inconfesables.

Con la Zaragoza del progreso que dejó la Exposición de 1908 como telón de fondo, la joven Mercedes Ibor se convertirá en algo más que la protagonista accidental de una investigación en la que se enfrentará a la maldad y a la traición, para descubrir que, a veces, es necesario volver atrás para seguir adelante.
Para comprar la novela haz click en este enlace:
📚 https://libros.cc/Tango-para-una-asesina.htm

Entradas populares de este blog

BARRIO DEL ARRABAL

Descubre los escenarios de “ Tango para una asesina ” (2) "¡Sin desfallecer, sobrina!  ¡Una Ibor nunca se rinde!  ¿Qué iba a decir si no tu bisabuelo?  Él solico, con el tío Lucas, otros labradores y las mujeres del barrio, les dio buena estopa a los gabachos hace un siglo".  Mercedes es biznieta del defensor de los Sitios Jorge Ibor y, como él, una mujer con coraje, siempre dispuesta a hacer justicia por los más débiles y las causas perdidas. Así pues, es de visita obligada el barrio en el que nació su ilustre antepasado –el Arrabal –, que atesora rincones cargados de historia, como la plaza del Rosario , con sendos murales de su antepasado, el Tío Jorge, y del general Villacampa.  Precisamente, en la calle que lleva su nombre y que da acceso a la plaza, se puede ver el escudo de Broqueleros, que otorgaron a los antiguos moradores de ese lugar por su participación en el Motín del Pan. A pocos metros, el callejón de Lucas , la única calle cubierta de Za...

CALLE SOBRARBE

Descubre los escenarios de “ Tango para una asesina ” (3) "Al amigo de infancia de Mercedes le acompañaban su suegro, el juez Collados,  y un curioso personaje, el boticario Blas Sánchez Rojas; republicano de pro, prestidigitador, creador de un tónico reconstituyente y poseedor del primer fonógrafo que hubo en la ciudad".   Saliendo ya del barrio del Arrabal , llegamos al principio de la calle Sobrarbe.  A principios del siglo XX, Leopoldo Albesa pintó dos óleos de la que quizás sea la vía más transitada del barrio.  En uno de ellos aparece la botica de Blas Sánchez Rojas , la primera que hubo en la ciudad. El farmacéutico fue un personaje conocido en la ciudad.  (Hay quien dice que es a él a quien retrata el cabezudo de el Boticario ).  Tuvo el primer fonógrafo de Zaragoza y un loro que, al estar su jaula colgada a la puerta de la botica, se aprendió todos los improperios de los carreteros que cruzaban el puente de piedra.  Tanto así, qu...

ESTACIÓN DEL NORTE

Descubre los escenarios de “ Tango para una asesina ”  (1) "Una potente locomotora, construida en los talleres Maffei en 1903, tiraba de aquel tren procedente de Barcelona que se detuvo en la estación del Norte de Zaragoza llenándola de nubes de humo."   Aquí comienza todo: en la Estación del Norte.  Es el lugar al que llega nuestra protagonista, Mercedes Ibor , en un tren procedente de Barcelona.  Exactamente el mismo trayecto del viaje inaugural de la estación que hizo el rey consorte, Francisco de Asís, el 16 de septiembre de 1861.  La estación fue construida entre 1856 y 1861 por la Sociedad del Ferrocarril de Barcelona a Zaragoza , aunque cuatro años más tarde pasó a manos de la recién creada Compañía de los Ferrocarriles de Zaragoza a Pamplona y Barcelona. En 1878 se refunda en la Compañía de Caminos de Hierro del Norte de España,  dando así el nombre que hoy conocemos a la estación (y que aún figura en su fachada). En funcionamiento has...