Descubre
los escenarios de
“Tango para una asesina” (1)
"Una potente locomotora, construida en los talleres Maffei en 1903, tiraba de aquel tren procedente de Barcelona que se detuvo en la estación del Norte de Zaragoza llenándola de nubes de humo."
Aquí comienza todo: en la Estación del Norte. Es el lugar al que llega nuestra protagonista, Mercedes Ibor, en un tren procedente de Barcelona. Exactamente el mismo trayecto del viaje inaugural de la estación que hizo el rey consorte, Francisco de Asís, el 16 de septiembre de 1861.
La estación fue construida entre 1856 y 1861 por la Sociedad del Ferrocarril de Barcelona a Zaragoza, aunque cuatro años más tarde pasó a manos de la recién creada Compañía de los Ferrocarriles de Zaragoza a Pamplona y Barcelona.
En 1878 se refunda en la Compañía de Caminos de Hierro del Norte de España, dando así el nombre que hoy conocemos a la estación (y que aún figura en su fachada).
En funcionamiento hasta 1980, desde los años setenta su uso fue sólo para el transporte de mercancías. En la actualidad alberga el Centro Cívico de la Estación del Norte.
Origen de la imagen del post: Fotos de Zaragoza en la Memoria
http://fotoszgzmemoria.blogspot.com/2013/04/estacion-del-norte-zaragoza.html
👉 Compra aquí “Tango para una asesina” 📚
“Tango para una asesina” (1)
"Una potente locomotora, construida en los talleres Maffei en 1903, tiraba de aquel tren procedente de Barcelona que se detuvo en la estación del Norte de Zaragoza llenándola de nubes de humo."
Aquí comienza todo: en la Estación del Norte. Es el lugar al que llega nuestra protagonista, Mercedes Ibor, en un tren procedente de Barcelona. Exactamente el mismo trayecto del viaje inaugural de la estación que hizo el rey consorte, Francisco de Asís, el 16 de septiembre de 1861.
La estación fue construida entre 1856 y 1861 por la Sociedad del Ferrocarril de Barcelona a Zaragoza, aunque cuatro años más tarde pasó a manos de la recién creada Compañía de los Ferrocarriles de Zaragoza a Pamplona y Barcelona.
En 1878 se refunda en la Compañía de Caminos de Hierro del Norte de España, dando así el nombre que hoy conocemos a la estación (y que aún figura en su fachada).
En funcionamiento hasta 1980, desde los años setenta su uso fue sólo para el transporte de mercancías. En la actualidad alberga el Centro Cívico de la Estación del Norte.
Origen de la imagen del post: Fotos de Zaragoza en la Memoria
http://fotoszgzmemoria.blogspot.com/2013/04/estacion-del-norte-zaragoza.html
👉 Compra aquí “Tango para una asesina” 📚